Continuamos en el curso viendo diferentes redes sociales y sus usos y sectores a los que van dirigidas.
El comienzo de la clase se dedico a dar información sobre la próxima reunión DIM-Madrid, un foro presencial donde diferentes profesionales de la docencia explican en breves intervenciones ante sus colegas novedades en la aplicación que le dan a las TIC a su docencia.
El siguiente tramo de sesión va dedicado como decíamos a las redes sociales: masivas, educativas, para menores y para profesores. La parte principal la dedicamos a ver las redes masivas y sus aplicaciones. Comentamos las diferencias de Tuenti vs Facebook, en una discusión improvisada concluimos que Tuenti es una red cerrada ya que necesitas invitación para entrar y por el contrario Facebook es abierta. Más tarde exploramos el entorno Twiter, que originariamente fue pensado para poder utilizarlo desde el móvil. Nos abrimos una cuenta y vemos las diversas posibilidades que ofrece: tutorías web, tablón de noticias y multitud de posibilidades de trabajo en grupo en el aula. Adjunto un gráfico interesante sobre el uso de redes sociales en España.
A continuación y después de unos 20 minutos de experimentación con nuestra nueva cuenta, pasamos a ver Bubbl.us una página para crear mapas conceptuales que exportados a webs, blogs o cualquier lugar en red se comportan como documentos vivos una vez modificados.
Por último hablamos sobre Edmondo que es un "twiter pensado para dar clase".
No hay comentarios:
Publicar un comentario