sábado, 30 de octubre de 2010

Wikis, Blogs y Páginas Web

En esta sesión empezamos viendo cuales van a ser los tres espacios - además de moodle - donde vamos a trabajar sobre los contenidos de clase en la red. El primero, que ya existía, es un blog compartido donde se van a colgar diarios de lo trabajado en clase de forma breve y centrándose en aspectos metodológicos.

El siguiente espacio es una wiki donde colgaremos lo acontecido en clase y además podemos ir completando o corrigiendo, si lo consideramos oportuno, el resto de aportaciones.

Por último se ha creado también una web de la asignatura donde se colgarán exclusivamente los contenidos  tratados en clase. Esta tarea algo más amplia, ya que se trata de estructurar y clasificar la sesión y explorar o aportar más detalles, la llevarán a cabo un grupo diferente de alumnos cada semana.

Después de ver estas tres alternativas nos dedicamos a trabajar en una página de producción y gestión de páginas web: www.wix.com. Vimos anteriormente otras posibilidades a esta web y más tarde nos dedicamos en grupos de tres a crear una página propia. 

Por último en la segunda parte de la sesión, estuvimos vivenciando las posibilidades que ofrece google calendar. Una herramienta muy potente que no sólo sirve de calendario sino de intercambio de información, documentos, agenda... En resumen, se puede organizar el funcionamiento de un grupo sin problemas con esta aplicación de google.



martes, 19 de octubre de 2010

Hotmail, Yahoo y Googlemail


Tercer día; después de esta sesión que personalmente me ha resultado muy interesante y de la que he sacado innumerables ideas para aplicarlas profesionalmente, salimos con un buen bagaje en utilización de utensilios en la red.

En un primer lugar exploramos tres entornos: hotmail, gmail y yahoo. ¿Qué tienen, qué permiten hacer y cómo los puedo utilizar en mi ámbito profesional?.


Los tres tienen unas funciones similares entre las que cuentan correo electrónico, creación de páginas webs, chats, noticias, buscadores... La diferencia entre unos y otros es el tipo de servicio que ofrecen. Cada uno se especializa en un sector. Quizás buscando un ámbito educativo googlemail es quien más y mejores aplicaciones útiles nos ofrece.

Y puede que por ese motivo hemos continuado viendo las diferentes aplicaciones y herramientas de esta página. Nos hemos centrado en la utilización de google docs, cómo crearlos, modificarlos, editarlos y darles uso (privado o compartido).

Aunque ya había utilizado estas herramientas en la docencia a fuerza de explorar, el marco que ha quedado abierto ha sido mucho más amplio de lo que hasta el momento había esperado.

Y sigo explorando.


martes, 5 de octubre de 2010

De estreno

Hola, éste es mi primer día en la asignatura Páginas Web y Entornos Virtuales de Formación e Investigación. Este blog pretende ser un diario personal de lo que va aconteciendo todos los martes durante estas clases: experiencias, nuevos aprendizajes, curiosidades o simplemente dudas que vayan surgiendo. Además sería interesante que participárais con vuestros comentarios, en realidad para eso se trata de un blog: Comunicación!. Espero que sea de vuestro interés.

¿Qué es un foro?¿Para qué sirve un cuestionario?¿Qué diferencia hay entre una web, un blog y una wiki? ¿Cómo se maneja el html para insertar un vídeo?




Pero también una presentación:


A todas estas cuestiones podemos responder después de una sesión de Páginas Web y Entornos Virtuales de Formación e Investigación